Liderazgo por Colores
Ser líder no es lo mismo que ser jefe, eso ya lo sabemos y lo hemos hablado en otras ocasiones. Ser líder significa inspirar, motivar y hacer que tu equipo se sienta parte del proyecto y conseguir juntos los mejores resultados.
¿Sabes liderar por colores? La metodología DISC asocia características de conducta a 4 colores.
¿Para qué sirve? Para reconocerte y exprimir tus puntos fuertes, venciendo miedos y aumentando la autoconfianza. Además, liderar por colores te ayudará a conocer, más profundamente, a los miembros de tu equipo para tratarles como quieren ser tratados, y apoyarte en sus puntos fuertes, que quizá puedan ser tus áreas de mejora, potenciando su motivación y mejorando su rendimiento.
¿Te reconoces en algún color?
ROJO: son personas de acción, aunque no impulsivas, dan pasos firmes sin titubeos. Piensan de forma rápida y con resultados, pero no les gusta la bibliografía extensa. Son directas, van al grano y están enfocadas a tener resultados lo antes posible, sin rodeos ni demoras. Llaman a las cosas por su nombre y transmiten seguridad al equipo.
AMARILLO: son personas muy activas a las que les mueve la ilusión y las ideas novedosas y originales. Les gusta probar y hacer descubrimientos. Consiguen motivar e inspirar a sus equipos con su energía optimista y contagiosa. Son los que despiertan grandes simpatías y levantan la moral de los equipos, sacando lo mejor de ellos aún en condiciones difíciles.
VERDE: son personas calmadas y empáticas. Les gusta el diálogo y el consenso, hacen partícipe al equipo y escuchan de forma activa. Tienen fama de justos y fomentan la fuerza del trabajo en equipo sobre el individual. Intentan tomar las decisiones más adecuadas, teniendo en cuenta que nadie se sienta excluido o perjudicado.
AZUL: Son personas que antes de tomar una decisión la estudian en profundidad y meditan sobre las opciones más fiables y seguras. Prefieren obtener resultados más modestos, antes que asumir riesgos, siendo más conservadores en su toma de decisiones. Son personas meticulosas, tienden a controlar hasta el más mínimo detalle y no toleran las sorpresas o las cosas de última hora. Planifican y organizan todo para asegurar un resultado óptimo, medido y predecible.
¿Cómo tratar a las personas de tu equipo?
Si tú te reconoces en un perfil rojo y te encuentras ante alguien azul, debes tratarle con el de una forma medida, escuchando los datos que te ofrece y darle tiempo de análisis porque no reacciona bien ante las prisas y los imprevistos.
Sin embargo, si tu perfil es amarillo, y estás tratando con un estilo verde, coincidirás con esta persona en el interés de ambos por las personas, aunque debes aminorar tu ritmo rápido, ofrecerle seguridad, preguntarle y escucharle porque prefiere conocer tu opinión antes de tomar una decisión o iniciar una actividad.
Al principio te podrá parecer algo chocante, pero una vez que lo analizas todo, verás como tendrás a tu alcance una potente herramienta para mejorar la productividad y desempeño de tus empleados.
Además, podrás utilizar la metodología de los colores para mejorar en tus relaciones sociales, clientes, familiares, amigos. Sólo es cuestión de práctica.
Escribe un comentario