
Herramientas para gestionar conversaciones difíciles
Las tres herramientas clave para gestionar conversaciones difíciles son
Preguntar para entender
- Preguntar nos permite explorar aquello que no entendemos bien durante las conversaciones y conocer las razones que llevan a la otra persona a actuar de una forma que a priori nos puede resultar extraña.
- A la otra persona le da la posibilidad de reflexionar y compartir sus ideas en un marco de escucha y respeto.
- Ambos ampliamos el marco de colaboración dando cabida a diferentes formas de pensar, sentir y actuar.
Autocontrol en la práctica
- Observa tus emociones e identifícalas
- No te juzgues, solo observa lo que te está sucediendo
- Analiza tus sensaciones físicas e identifica la emoción principal
- Observa las señales de tu cuerpo
- Analiza la situación en conjunto, dónde y con quién estás.
- Evalúa si vas a poder responder de forma consciente o automáticamente
- Si crees que vas a reaccionar sin control emocional espera a otro momento
La escucha activa
Escuchar de forma activa durante una conversación es comprender la experiencia racional y emocional de QUIEN HABLA, PENSANDO EN SU PROPIO BENEFICIO
Nivel 1: Escuchar sin prestar atención; quizás soñar despierto o planificar las actividades que realizará ese día.
Nivel 2: Escuchar y oír lo que está diciendo la otra persona, estar impaciente por su turno para hablar o querer responder con sus propias ideas acerca de cómo resolver su problema, desafío o oportunidad.
Nivel 3: Escuchar atentamente y con todas sus emociones de manera que pueda responder y preguntar una pregunta crucial lista para ayudar a solucionar el problema a la otra persona.
Escribe un comentario